Información y cultivo del Agave
El género Agave incluye unas 300 especies originarias de la zona comprendida entre el sur de Estados Unidos y México y la parte septentrional de Sudamérica. La primera que llegó a la región mediterránea fue el Agave americana y en la actualidad se encuentra parcialmente naturalizada en ella.
Las plantas están formadas por una roseta basal de hojas carnosas, de forma lanceolada y cuyos bordes suelen ser dentados. En el extremo terminal llevan una aguda espina. Las flores aparecen reunidas en forma de racimo al extremo de una largo pedúnculo que nace del centro de la planta. Esta floración se produce en verano, pero siempre a una edad avanzada del vegetal.
Datos generales sobre los Agaves:
Nombre común: Agave, pita, magüey, mezcal, fique, cabuya.
Nombre científico: Agave.
Familia: Agaváceas.
Especies comunes: Agave americana, Agave victoria-reginae, Agave filifera.
Cultivo y cuidados de los Agaves:
Los agaves deben cultivarse en lugares luminosos y muy soleados, aunque durante el invierno les convienen los ambientes frescos. En verano el riego debe ser abundante, teniendo que suprimirse en invierno. Son plantas muy resistentes, tanto a la sequedad como a las bajas temperaturas.
Las plantas de este género se desarrollan bien en suelos arcillosos o en mezclas estándar con la adición de un 25% de tierra de jardín. El trasplante se debe realizar antes de que finalice la época de reposos, teniendo en cuenta que es menos necesario cuanto más vieja sea la planta.
El crecimiento de los agaves se favorece abonándolos desde el mes de marzo hasta principios del mes de agosto. Durante el invierno hay que suprimir esta operación, pues las plantas no lo asimilan.
Son plantas muy resistentes a cualquier tipo de enfermedades, pero pueden desarrollar podredumbres y manchas en las hojas si pasan el invierno en condiciones desfavorables.
La multiplicación de los agaves se realiza muy fácilmente separando los vástagos laterales. Estos deben cortarse lo más cerca posible del tronco de la planta madre y dejarse seca un par de horas antes de trasplantarlos. Las variedades más pequeñas se multiplican por semilla durante la primavera.
Los agaves se pueden utilizar como plantas de exterior en el jardín, o bien cultivarse en macetas que se situarán en las terrazas o en el interior de la casa.
Artículos relacionados:
No se encuentran artículos relacionados
Categorias: Plantas de interior, Plantas de jardín, Suculentas
Tags: Agaváceas, Agave, Cabuya, Fique, Magüey, Mezcal, Pita