Información y cultivo de las Campsis
El género Campsis procede de América del Norte y de las zonas templadas del este de Asia.
La Campsis es una planta arbustiva, trepadora y provista de hojas caducas, opuestas y ovales. Las flores tienen forma de embudo con cinco lóbulos redondeados, y se agrupan en racimos terminales. Sus colores varían entre el rojo, naranja y amarillo dependiendo de las especies. La época de floración abarca desde finales del verano hasta mediado el otoño.
Datos generales sobre las Campsis:
Nombre común: Campsis, enredadera de trompeta, bignonia roja, trompeta trepadora, trompeta china trepadora.
Nombre científico: Campsis.
Familia: Bignoniáceas.
Especies comunes: Campsis grandiflora, Campsis radicans, Campsis tagliabuana.
Cultivo y cuidado de las Campsis:
Las especies de este género pueden cultivarse a pleno sol y en ambientes con temperaturas templadas (entre 18 y 25 ºC). Son muy exigentes en cuanto al riego, que debe suministrárseles de forma abundante en cualquier época.
Pueden plantarse en cualquier tipo de sustrato, siempre que éste posea una buena capacidad de retención de agua, buen drenaje y contenga una cantidad abundante de humus. La plantación en el lugar definitivo se debe efectuar en otoño o en primavera. Si el cultivo lo llevamos a cabo en macetas es conveniente que éstas sean muy grandes para permitir un buen desarrollo vegetal.
Además del abonado orgánico que se le proporcione al jardín cada año, las Campsis necesitan frecuentes abonados minerales durante el periodo de máximo desarrollo.
Debido a su carácter trepador, se emplea con mucha profusión para adornar fachadas y pérgolas. También se puede plantar junto a los muros del jardín o sobre tocones de árboles muertos. En estos casos la especie más empleada es Campsis grandiflora, debido a la vistosidad de sus flores rojas y al abundante follaje que posee. Cultivada en macetas se puede utilizar para decorar terrazas.
Las plagas que más frecuentemente suelen atacarla son las chinches verdes (Nezara viridula) y las de cochinillas.
Existen diversas formas para multiplicar las Campsis: por semillas o chupones durante la primavera y esquejes al final del verano.
Artículos relacionados:
No se encuentran artículos relacionados
Categorias: Arbustos, Flores, Plantas de jardín
Tags: Bignoniáceas, Campsis