Información y cultivo de las calateas (Calathea)
El género Calathea cuenta con 287 especies que crecen en las regiones de selva tropical, calurosa y húmeda de América, África y Australia.
Las calateas son plantas caracterizadas por un llamativo follaje compuesto de hojas oblongas, planas y decoradas con bellos dibujos en distintos tonos de verde, blanco y rojizo. Generalmente el envés es de color rojo o purpúreo. Las flores son muy pequeñas y aparecen reunidas en inflorescencias en forma de cesto. El aspecto general de la planta puede recordar a las marantas y basándose en este parecido algunos autores agrupan ambos géneros en uno solo.
Datos generales sobre las calateas:
Nombre común: Calatea, macure, popal, hoja de zope.
Nombre científico: Calathea.
Familia: Marantáceas.
Especies comunes: Calathea bachemiana, Calathea makoyana, Calathea ornata, Calathea lancifolia, Calathea picturata, Calathea zebrina.
Cultivo y cuidados de la calatea:
Las calateas son plantas que crecen muy bien en condiciones de sombra parcial o total. La temperatura del ambiente no debe bajar de los 20 ºC, encontrándose su óptimo entre los 25 ºC y los 30 ºC. Estas altas temperaturas es imprescindible que vayan acompañadas de una humedad muy elevada, por lo que será conveniente pulverizar las hojas con frecuencia. El riego debe ser abundante y frecuente, pero utilizando siempre agua templada. Hay que tener en cuenta que a estas plantas tanto les puede afectar la sequedad, como el encharcamiento de la tierra, produciendo hojas láceas o amarillas.
Crecen en cualquier tipo de compost que presente una estructura suelta para facilitar el drenaje. Por ello los más apropiados son los que está elaborados a base de turba. Conviene trasplantarlas una vez al año para que el follaje no tome un aspecto demasiado apelmazado y pierda belleza. La época más apropiada para efectuarlo es la primavera.
Durante el periodo de crecimiento conviene abonarlas cada 15 días con un fertilizante líquido añadido al agua de riego.
Las hojas pueden ser atacadas por la araña roja que produce telarañas en el envés. Para combatirlas se deben efectuar pulverizaciones con un insecticida.
La multiplicación se realiza por división de las raíces en el momento de efectuar una nueva plantación. En general, las calateas no son plantas de sencillo cultivo para los principiantes.
Las calateas son plantas de invernadero o de interiores de elevada temperatura y humedad. Pueden colocarse formando grupos con ficus, filodendros y drácenas.
Artículos relacionados:
No se encuentran artículos relacionados
Categorias: Plantas de interior
Tags: Calatea, Calathea, Marantáceas